Grupos de investigación
-
El grupo de investigación AGR-255 Nutrición, dieta y evaluación de riesgos se creó en el curso 2008-2009, con los objetivos de organizar y potenciar la investigación y la formación en el área de la epidemiolog ...
-
El grupo de invesigación AGR-260 Alimentación, nutrición y salud se creó en diciembre de 2009. Sus miembros senior habían formado parte del grupo AGR-145 desde sus inicios (1995) y, en un determinado momento, el desarrollo de ...
-
El grupo de investigación AGR-269 Tecnologías avanzadas de producción y formulación de biofertilizantes dedica su investigación principal a estudios de Bioefectores y Bioestimulantes. Además, tiene conocimiento y experiencia en todo tipo de microorganismos y ...
-
El grupo de investigación BIO-110: Biorreactores tiene una amplia experiencia en el diseño de procesos enzimáticos, el desarrollo y puesta a punto de procesos de purificación de biomoléculas y estabilización. El grupo cuenta con ...
-
El grupo de investigación BIO-176: Leishmaniosis y zoonosis parasitaria centra su investigación en el diagnóstico, epidemiología y tratamiento de la leishmaniosis desde una perspectiva holística, es decir, abarcan el estudio del parásito, el vector ...
-
El grupo de investigación BIO-188: Exopolisacáridos microbianos, es un grupo de investigación PAIDI vigente y activo enfocado al estudio de microorganismos halófilos que se desarrollan en hábitats salinos a través de investigaciones básica ...
-
El grupo de investigación BIO-243: Ictioparasitología enfoca su actividad investigadora en el estudio de la epidemiología de las larvas de anisakidosis en peces comerciales, así como el estudio a nivel in vitro del ciclo biológico de ...
-
El grupo de investigación CTS-627: Fisiología y bioquímica nutricional del estrés oxidativo enfoca su actividad investigadora principalmente en las propiedades del aceite de oliva virgen y sus derivados asi como otros antioxidantes naturales para su aplicaci ...
-
El grupo de investigación FQM-151: Óptica de Granada, a lo largo de su dilatada trayectoria, ha establecido numerosas colaboraciones con otros grupos de investigación nacionales e internacionales. Los investigadores del grupo publican sus trabajos en revistas científicas ...
-
El Grupo de investigación FQM283, se origina en 1988 cuando la Junta de Andalucía, en su plan de investigación y desarrollo (PAIDI) crea la estructura de grupos que ha llegado a la actualidad. En sus comienzos la ...
-
El grupo de investigación FQM-302: Calidad en química analítica, alimentaria, ambiental y clínica -iniciado en el año 2001- desarrolla su actividad investigadora relacionada con objetivos prioritarios de los Programas Marco de la Unión Europea ...
-
El grupo de investigación FQM-338: Química analítica y ciencias de la vida se formó en febrero de 2004 a partir de la separación del grupo FQM-118 “Espectrometría en Fase Sólida”. Desde su creación ...
-
El grupo de investigación FQM-359: Análisis numérico y sus aplicaciones surge en noviembre de 2007, en el marco del Plan Andaluz de Investigación de la Junta de Andalucía. Actualmente conforman el equipo varios miembros del ...
-
El grupo de investigación RNM-102: Biología y ecología animal de medios acuáticos lóticos del Departamento de Biología Animal y Ecología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada fue constituido en ...
-
Este grupo de investigación RNM-125: Redes tróficas pelágicas continentales se creó a finales de los años 80, con objeto de profundizar en el conocimiento del funcionamiento de los sistemas acuáticos y en el desarrollo de ...
-
El grupo de investigación RNM-156: Nutrición y alimentación de peces basa su actividad en el estudio de diferentes aspectos relacionados con la fisiología nutritiva de peces. Por ello las líneas de investigación confluyen en ...
-
El grupo de investigación RNM-270: Microbiología y tecnología ambiental nace de la unión de los miembros del Área de Tecnologías del Medio Ambiente, perteneciente al Departamento de Ingeniería Civil de la E.T.S ...
-
La actividad investigadora del grupo de investigación RNM-288: El Herbario de la Universidad de Granada como fuente de estudios taxonómicos, medioambientales y de biodiversidad se desarrolla en el Herbario de la Universidad de Granada (UGR), con base en ...
-
Desde su creación en junio de 2002 este grupo ha venido trabajando en la formulación de detergentes específicos para distintos tipos de suciedades, optimizando la eficacia de limpieza y minimizando el impacto ambiental. Los proyectos en los ...
-
Grupo de Investigación Avanzada en Dirección Empresarial (GIADE) es un grupo integrado por más de treinta expertos, con base en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada, que se mantiene a ...