Líneas de investigación
- 
  
  
  
  
  
  Estudio de la recuperación de contaminantes orgánicos volátiles de efluentes gaseosos en régimen dinámico, tanto mediante carbones granulares o pulverulentos, como mediante materiales monolíticos ...
- 
  
  
  
  
  
  Se han desarrollado catalizadores para la oxidación catalítica de compuestos orgánicos volátiles, en baja concentraciones, a baja temperatura. También se están desarrollando catalizadores para ...
- 
  
  
  
  
  
  Análisis, por medio de experimentos en campo y modelos computacionales de última generación, de procesos de transporte y dispersión de sustancias y contaminantes en masas de agua ...
- 
  
  
  
  
  
  Estudios mediante simulaciones modelos de simulación de problemas de calidad del agua en masas de agua continental.
- 
  
  
  
  
  
  Modelado computacional de dinámica de masas de agua someras litorales (lagunas, estuarios, zonas portuarias) y continentales (lagunas, lagos, balsas), para la caracterización de la variación espacial y ...
- 
  
  
  
  
  
  Medida experimental y modelado computacional de flujos biogeoquímicos y contaminación, para la caracterización de su influencia en la calidad de las masas de agua superficiales y subterr ...
- 
  
  
  
  
  
  Creación de modelos espaciales que muestran la distribución potencial de las especies, en función de las condiciones ambientales presentes y futuras. Modelos útiles para la gestión ...
- 
  
  
  
  
  
  El objetivo de esta línea de investigación, desarrollada por investigadores y estudiantes de la UGR en colaboración con empresas especializadas del sector, es la modelización y ...
- 
  
  
  
  
  
  Modelos matemáticos de flujo subterráneo y transporte de masas. Su utilidad radica en poder simular escenarios de funcionamiento determinados en los acuíferos. En concreto se utiliza MODFLOW ...
- 
  
  
  
  
  
  Creación de modelos espacialmente explícitos sobre variables climáticas para caracterizar recursos naturales. Se usan métodos avanzados de regresión aplicados a datos reales de bases de ...
- 
  
  
  
  
  
  Línea desarrollada por investigadores y Spin-Off de la UGR que se ocupa de la realización de estudios y proyectos relacionados con la movilidad, la accesibilidad y el transporte ...
- 
  
  
  
  
  
  Mutualismo aves-bacterias
- 
  
  
  
  
  
  Metodología novedosa especialmente importante para resolver problemas complejos derivados de la estimación de los recursos naturales, a partir de bases de datos de muestreos experimentales (p.e. elaboraci ...
- 
  
  
  
  
  
  Línea transversal a las otras del grupo que se encarga de la visualización de dinámicas, procesos y relaciones urbano-territoriales, ambientales y socioeconómicas, apoyándose en las ...
- 
  
  
   Adición de partículas magnéticas para reducir la concentración de fósforo y de otros aniones y cationes en efluentes líquidos Adición de partículas magnéticas para reducir la concentración de fósforo y de otros aniones y cationes en efluentes líquidos
- 
  
  
  
  
  
  Estudio del comportamiento de los sistemas de oxigenación hipolimnética, como estrategia de mejora de la calidad del agua en lagos y embalses.
- 
  
  
   Estudio de los modelos de distribución de flora circunmediterránea en distintos periodos geológicos, a través del registro fósil, para conocer las causas de su distribuci ... Estudio de los modelos de distribución de flora circunmediterránea en distintos periodos geológicos, a través del registro fósil, para conocer las causas de su distribuci ...
- 
  
  
  
  
  
  Interpretación de asociaciones fósiles en su contexto estratigráfico, en términos de estratigrafía secuencial y reconocimiento de ciclos estratigráficos. Se aplica tanto a fósiles ...
- 
  
  
  
  
  
  Descripción de la historia pasada de los sistemas acuáticos y sus cuencas a partir del registro fósil de los sedimentos. Evaluación de las consecuencias de los ...
- 
  
  
  
  
  
  Caracterización de sucesiones homotaxiales de fósiles en depósitos mesozoicos y correlación. Estudio de grupos fósiles, en sus aspectos taxónomicos, evolutivos y paleobiológicos.Responsable ...


 
         
         RSS
            
                RSS
         

