RNM-332: Ingeniería de interfases y tecnología bioquímica
Desde su creación en junio de 2002 este grupo ha venido trabajando en la formulación de detergentes específicos para distintos tipos de suciedades, optimizando la eficacia de limpieza y minimizando el impacto ambiental. Los proyectos en los que se ha trabajado han cubierto tres campos de estudios fundamentales: caracterización física- química y caracterización ecotoxicológica ( medida de biodegradación y de toxicidad) de tensioactivos y sus mezclas; estudio de actividad y estabilidad de enzimas en presencia de tensioactivos; estudio de eficacia de eliminación de suciedades de las formulaciones.
Es un grupo consolidado, que trabaja en colaboración con el grupo TEP-212 con el objetivo común de obtener formulaciones detergentes de alta eficacia y bajo impacto ambiental.
Interés del grupo en la actualidad son la encapsulación de aditivos para incluirlos en las formulaciones detergentes; análisis de irritabilidad dérmica de compuestos susceptibles de estar en contacto con la piel; estudios de la interacción entre nanopartículas/tensioactivos y microplásticos/tensioactivos, con la finalidad de conocer el destino de estos conaminantes emergentes; y empleo de ozono para limpieza y desinfección, así como en la mejora de la degradación de las aguas de lavado.


RSS

