SVN-438

CTS-109: Neurofarmacología del dolor

El grupo de investigación Neurofarmacología del dolor es un referente en el estudio y validación de nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento dolor. El grueso del equipo forma parte del Grupo de trabajo de Ciencias Básicas de la Sociedad Española del Dolor.

El equipo investigador tiene la capacidad de evaluar el potencial analgésico de nuevos fármacos en un repertorio extenso de modelos animales de dolor de etiología diversa, y con un alto valor traslacional (dolor nociceptivo, postoperatorio, visceral, dolor por inflamación en tejido blando, artritis reumatoide, neuropatía por antineoplásicos o inducida por un daño mecánico en un nervio, entre otros). Además, disponen de un buen abanico de estímulos diferentes para la valoración del efecto analgésico de los fármacos, incluyendo estímulos diferentes para la valoración del efecto analgésico de los fármacos, incluyendo estímulos mecánicos, caloríficos, fríos, ensayos funcionales (como la valoración de la fuerza agarre o actividad locomotora), así como la valoración del dolor continuo/espontáneo mediante el uso de algoritmos de inteligencia artificial.

Cuentan con varias patentes que protegen compuestos con actividad analgésica y antirreumática. De hecho, hemos constituido una empresa spin-off de la Universidad de Granada (MouseDATA) para transferir esta tecnología, que puede suponer un cambio en los paradigmas de evaluación del potencial analgésico de nuevos fármacos. 

La lineas de investigación principales de este grupo de investigación son: 

- Fisiopatología del dolor agudo y crónico.

- Nuevas medidas de dolor y analgesia en el animal de experimentación.